Magnetic Tape®
MagneticTape® es la única venda diseñada para ayudar a la modulación del dolor, del Sistema Nervioso Autónomo (Estrés) y vascularizacion, aumentando la fuerza y la activación neuromuscular.

Aplicaciones

Conoce las correctas aplicaciones según las necesidades específicas de cada usuario.
Salud y bienestar
Deporte
Formación
Aplicaciones

¿Qué es Magnetic Tape®?
Magnetic Tape® es una venda elástica adhesiva con partículas con propiedades magnéticas de 5m x 5cm con un alargamiento longitudinal de un 50-60% diseñada para facilitar el proceso de modulación local y sistémica al entrar en contacto con los campos electromagnéticos de los seres humanos actuando sobre los receptores cutáneos y éstos sobre los nervios cutáneos permitiendo el estímulo neural.

Temperatura
Modula la respuesta neurovascular cutánea.

Dolor
Disminuye o elimina el dolor percibido del raquis.

SNA
Ayuda a modular el Sistema Nervioso Autónomo (Simpático-Parasimpático) disminuyendo el estrés.

Activación Neuromuscular
Aumenta de forma inmediata la activación Neuromuscular en μV al realizar fuerza isométrica.

ROM
Modula la respuesta neurovascular cutánea.

Fuerza
Disminuye o elimina el dolor percibido del raquis.

Flexibilidad
Ayuda a modular el Sistema Nervioso Autónomo (Simpático-Parasimpático) disminuyendo el estrés.

Despolarización Neural
Aumenta de forma inmediata la activación Neuromuscular en μV al realizar fuerza isométrica.

Dr. Francisco Selva
El concepto de la fisioterapia actual del Dr. Francisco Selva tras su dilatada experiencia en el deporte profesional y en la fisioterapia deportiva, consiste en modular los hallazgos disfuncionales de cada paciente aplicando el sistema de valoración y tratamiento de Neuromodulación Superficial (NMS).
Se basa en el seguimiento de una Jerarquía Embriológica. Dicho sistema sirve para las necesidades de cada paciente, ya sea de forma preventiva, tratamiento de lesiones o readaptación.
El paciente acude a tratamiento por dolor musculoesquelético (cúspide de la pirámide) y antes de tratar localmente la zona de dolor musculoesquelética si no ha sido traumática, es necesario comenzar a tratar por la base de la pirámide.
Por tanto, eliminar los traumatismos en todo el cuerpo (esguinces, intervenciones quirúrgicas,…) será primordial para eliminar el reflejo miotático aberrante central. Posteriormente, eliminar las disfunciones centrales que provoquen las cicatrices epidérmicas y así se irá subiendo por la pirámide realizando test-retest hasta llegar a hueso-musculo donde entonces sí, se tratará el sistema musculoesquelético.
Desde un punto de vista embriológico, es necesario primero modular estructuras ectodérmicas (epidermis) para, por último, modular estructuras mesodérmicas (sistema musculoesquelético).